B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
El órgano mas grande del cuerpo es la piel

El órgano mas grande del cuerpo es la piel, aprende a cuidarlo

  • 17 junio 2024
  • Redacción
  • No Comments
  • Blog

¿Sabías que el órgano más grande del cuerpo humano no es el corazón ni el hígado, sino la piel? Efectivamente, la piel es el órgano más grande del cuerpo y su función va más allá de regular y mantener estable la temperatura corporal así como dar la sensación de tacto y presión.

Un claro ejemplo de la importancia de este órgano es que protege nuestro cuerpo de los daños y agentes externos como la lluvia o el frío. Este increíble órgano es vital para nuestra supervivencia y bienestar, y entender su funcionamiento es clave para mantenerlo saludable.

Por este motivo, hemos preparado este artículo con los mejores consejos para su protección. 

¿Por qué es la piel el órgano más grande del cuerpo?

Este increíble órgano es vital para nuestra supervivencia y bienestar, y entender su funcionamiento es clave para mantenerlo saludable. Lo primero que debes entender es su importancia y para ello debes saber su peso que es, aproximadamente, el 15% del total.

Esto se debe a que está formado por tres capas principales:

  • La epidermis: es la capa más externa, formada por células que se renuevan constantemente. Actúa como la primera línea de defensa contra los elementos externos.
  • La dermis: Situada debajo de la epidermis, contiene colágeno y elastina, que proporcionan soporte y elasticidad. En esta capa se encuentran los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas y sebáceas, y los vasos sanguíneos.
  • Y la hipodermis: esta es la capa más profunda y está compuesta principalmente de grasa y tejido conectivo, que ayuda a aislar el cuerpo y proteger los órganos internos. Es tan profunda que sólo las quemaduras de 3º grado llegan hasta ella.

Como hemos visto, cada una de estas partes o capas tiene unas funciones específicas, desde la protección contra agentes externos hasta la regulación de la temperatura corporal y la producción de vitamina D.

¿Cuáles son las funciones de la piel?

Debido a su función de protección y barrera exterior no es de extrañar que pensemos en la piel como una capa defensiva, pero sus funciones van más allá. Para que entiendas su funcionamiento te contamos cuáles son sus funciones:

  1. Capa defensiva: nos protege de los daños externos, como lesiones, infecciones y del efecto de la radiación ultravioleta provocados por el sol. Actúa como una barrera protectora contra agentes externos, evitando la entrada de gérmenes y sustancias tóxicas.
  2. Regula la temperatura: ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo el cuerpo caliente en invierno y fresco en verano.
  3. Sensación: este órgano es responsable de la sensación de tacto, presión y dolor ya que contiene una gran cantidad de receptores sensoriales que nos permiten sentir el tacto, el dolor, el calor y el frío.
  4. Mantiene la humedad: otra función importante es su regulación del agua en nuestro organismo. Es decir, mantiene la humedad interna, evitando la deshidratación y la hinchazón.
  5. Producción de vitamina D: Cuando se expone a la luz solar, la piel sintetiza vitamina D, esencial para la salud ósea. Eso sí, recuerda no exponerla mucho al sol practicando la protección solar.

Problemas comunes de la piel: ¿Cuáles son?

Este órgano puede verse afectada por una variedad de problemas, entre los que tenemos:

    1. Melanoma: sin duda, es el más peligroso, ya que es un tipo de cáncer que se desarrolla en los melanocitos.
    2. Eczema: se trata de una condición inflamatoria que causa picazón y enrojecimiento.
    3. Psoriasis: es una enfermedad autoinmune que acelera el ciclo de vida de las células de la piel.
    4. Acné: causado por la obstrucción de los poros con sebo y células muertas.
    5. Rosácea: enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles, principalmente en la cara y rostro.

¿Por qué es importante conocer la piel?

No todas las pieles son iguales, comenzando por la masculina que requiere de un cuidado diferente, en especial, si tenemos barba o si tenemos la piel sensible.

Y es que no hay piel una igual, por lo que debemos conocer los diferentes tipos de piel y cómo reconocer la nuestra. 

Si no sabes cómo hacerlo, te recomendamos leer el artículo anterior, donde te contamos todo sobre el tema y cómo distinguirla. A modo de resumen, debes saber lo siguiente:

Las más comunes son la grasa, la seca y la mixta.

  1. Piel grasa: caracterizada por un exceso de producción de sebo, lo que le da un aspecto brillante y propenso a imperfecciones como puntos negros y acné.
  2. Piel seca: no tiene agua, es decir, carece de suficiente hidratación. Por este motivo, puede provocar tirantez, descamación y envejecimiento prematuro.
  3. Piel mixta: presenta una combinación de zonas grasas y secas, generalmente en la zona T (frente, nariz y mentón).
  4. Además, están la sensible y madura, pero conociendo las 3 anteriores es suficiente.

¿Cómo mejorar su cuidado?

Una vez tenemos en cuenta sus funciones, importancia y características de este órgano os contamos algunos consejos básicos para su cuidado óptimo.

  1. Hidrátala lo suficiente: beber suficiente agua es clave para que no pierda humedad y mantenga sus propiedades intactas. Además, aplica un humectante adecuado para tu tipo de piel después de limpiarla. Esto ayudará a sellar la humedad y a mantener un aspecto saludable.
  2. Limpieza suave pero efectiva: utiliza productos de limpieza suaves y libres de ingredientes agresivos que puedan irritar o resecar tu piel.
  3. Protección solar: los rayos UV son uno de los principales enemigos de la piel. No lo decimos nosotros, lo confirma la ciencia ya que su exposición puede provocar cáncer de piel. Para evitar esto, recurre a protectores solares de amplio espectro todos los días, incluso cuando esté nublado, ya que precisamente, en estos días es peor al reflejar más el sol.
  4. Exfolia de forma regular: el proceso de exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Eso sí, no todas las pieles requieren que se haga de forma frecuente. La clave es hacerlo de forma suave y regular. Esto mejorará la absorción de los productos de cuidado y evitará la aparición de poros obstruidos.
  5. Alimentación saludable: dicen que somos lo que comemos. Y esto se refleja en lo exterior con una piel saludable. Por ello, es importante que lleves a cabo una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales puede nutrir tu piel desde el interior, promoviendo un aspecto radiante y saludable.

Además de estos consejos básicos y recomendaciones sobre el órgano mas grande del cuerpo es importante que las adaptes a tus necesidades específicas. Piensa que no es lo mismo que vivas en una ciudad grande con mayor contaminación y menos sol que en la costa donde hay más horas de luz.

Por supuesto, también debes considerar tu estilo de vida, tu edad, tipo de piel y otros aspectos.

Por ejemplo, si eres hombre, tienes barba y la piel grasa, es recomendable que busques productos matificantes y no comedogénicos.

Si, por el contrario, tienes la piel seca, opta por humectantes ricos y cremas nutritivas para el cuero cabelludo y otras zonas de la cara.

Así, lo tendrás más fácil a la hora de mantener tu cara y dermis en perfecto estado de revista. ¡En B7 Cosmeticos somos unos apasionados del cuidado de la piel masculina por lo que si tienes alguna duda o consulta al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Leave a comment Cancelar la respuesta

Nuestro Blog

  • Blog

Categorías

  • Blog

Post recientes

  • ¿Qué es la niacinamida y por qué debes conocerla?
  • Cuidado de la epidermis: todo lo que necesitas saber
  • Evitar la irritación post-afeitado es posible con estos trucos
  • Cómo elegir champús para barba y cabello

Pl. Joaquín Costa, nº 1
30360 La Unión, Murcia

Reservas Whatsapp
744 61 57 55

L - V : 09:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00
Sábados : 09:00 a 13:00

Politica Privacidad | Condiciones Generales

B7 Cosméticos