¿Sabías que el argán es un aceite esencial considerado el «oro líquido» en el mundo de la cosmética y qué puede revolucionar tu rutina de cuidado de la piel, si lo aplicas cada día? Si buscas un aceite natural y una solución natural y efectiva para mantener tu piel radiante, hidratada y rejuvenecida, el argán es la respuesta que buscas. Sigue leyendo y descubre cómo es este «oro líquido» y cuáles son los beneficios del argán para la piel y qué puede hacer para transformar tu rutina de cuidado personal.
¿Qué es el argán y cuáles son sus características?
El aceite de argán se extrae de las semillas del árbol del mismo nombre, que crece casi exclusivamente en el suroeste de Marruecos. Tradicionalmente, las mujeres bereberes han utilizado este aceite durante siglos para proteger su piel del sol abrasador y el clima seco del desierto.
Hoy en día, su uso se ha extendido por todo el mundo, y no sólo en el sector de la cosmética masculina. Esto se debe a sus propiedades nutritivas y regeneradoras.
Rico en vitamina E, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, el argán es conocido por hidratar la piel, mejorar su elasticidad y combatir los signos del envejecimiento.
Entre sus características más destacadas, encontramos su capacidad para calmar la piel irritada, reparar daños causados por factores externos como el sol y la contaminación, y mantener la piel suave y flexible.
Su textura ligera lo hace fácil de absorber, sin dejar una sensación grasienta, lo que lo convierte en un aliado ideal para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles y delicadas o aquellas con problemas y alergias.
Además, su uso no se limita al rostro; el aceite de argán es excelente para el cuidado del cabello, uñas y otras áreas secas del cuerpo.
Por si fuera poco, después del afeitado, el argán actúa como un calmante natural, aliviando la piel irritada y reparando cualquier daño causado por la cuchilla.
Al poseer un alto contenido en vitamina E y antioxidantes es capaz de proteger la piel contra los radicales libres, ayudando a mantenerla saludable y rejuvenecida.
Beneficios del argán para la piel
- Hidratación profunda: es rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido oleico y el linoleico. Estos componentes ayudan a mantener la barrera de hidratación de la piel, evitando la pérdida de agua y manteniendo la piel suave y flexible. Es especialmente beneficioso para pieles secas o maduras.
- Propiedades antienvejecimiento: gracias a su alto contenido en vitamina E y antioxidantes, el argán combate eficazmente los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Su uso regular puede ayudar a reducir la aparición de arrugas finas y líneas de expresión.
- Regulación de la producción de sebo: contrariamente a lo que se podría pensar, el aceite de argán es excelente para pieles grasas o propensas al acné. Ayuda a regular la producción de sebo, evitando el exceso de grasa sin resecar la piel.
- Acción calmante y antiinflamatoria: sus propiedades antiinflamatorias lo hacen ideal para tratar pieles sensibles o con condiciones como la rosácea o el eczema. Puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la irritación.
- Mejora la elasticidad: estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Esto se traduce en una piel más tonificada y con mejor aspecto.
- Protección contra factores ambientales: los antioxidantes presentes en el aceite de argán ayudan a proteger la piel contra los daños causados por la contaminación y los rayos UV. Aunque no sustituye al protector solar, puede complementar tu rutina de protección diaria.
- Cicatrización y reparación: puede acelerar el proceso de curación de la piel, siendo útil para tratar pequeñas heridas, quemaduras leves o marcas de acné.
¿Cómo y cuándo incorporar el aceite de argán en afeitado?
Incorporar este aceite en tu rutina de cuidado personal puede marcar una gran diferencia, ya que los beneficios del argán son muchos, con lo que tendrás una piel más saludable y radiante de forma natural con solo usarlo de vez en cuando.
A continuación, te damos unas pautas para que consigas mejores resultados con la aplicación de este oro líquido para tu afeitado:
Tanto si usas maquinilla eléctrica como si lo haces manualmente, este aceite esencial es un poderoso aliado si buscas una experiencia más suave y placentera en tu afeitado diario.
Puede ayudar a que te afeites de forma más frecuente al reducir el enrojecimiento en las zonas de mayor fricción de la cara como pueden ser la barbilla y los pliegues.
Gracias a sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias, este aceite ayuda a preparar la piel antes del afeitado, suavizando el vello y permitiendo que la cuchilla se deslice con mayor facilidad, lo que reduce la irritación y el riesgo de cortes.
Para usar el argán en tu rutina de afeitado, simplemente aplica unas gotas sobre la piel antes de afeitarte para preparar la zona, y después para hidratar y calmar.
Consejos de aplicación para tu rutina de cuidado de piel diaria
A modo general, ten en cuenta estos consejos:
Si tienes la piel seca o irritada, el argán puede ser tu mejor aliado, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y regenerativas que calman y reparan la piel.
Además, es un excelente emoliente, lo que significa que retiene la humedad en la piel, manteniéndola suave y flexible. También puede ayudar a reducir la apariencia de las arrugas y líneas de expresión, dándole a tu piel un aspecto más joven y radiante.
- Como hidratante facial: aplica unas gotas de aceite de argán puro sobre el rostro limpio, mañana y noche. Es suficientemente ligero para usarse bajo el maquillaje.
- En tratamientos para el cabello: puedes usar el aceite de argán como mascarilla pre-lavado para nutrir el cabello y el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante 30 minutos antes de lavar normalmente.
- En el contorno de ojos: usa una cantidad mínima alrededor de los ojos para combatir las líneas finas y la sequedad en esta delicada zona.
- Como sérum nocturno: mezcla unas gotas de aceite de argán con tu crema de noche habitual para potenciar sus efectos hidratantes y regeneradores.
- Para el cuidado de las uñas y dedos: masajea una pequeña cantidad en las uñas y cutículas para mantenerlas hidratadas y prevenir la sequedad.
- Como bálsamo labial: aplica una fina capa sobre los labios para mantenerlos suaves y protegidos, especialmente en climas fríos o secos.
Todos los beneficios del argán y consideraciones a tener en cuenta
Busca aceite de argán puro y orgánico y asegúrate de que el producto que compres sea 100% puro y preferiblemente certificado orgánico para garantizar su calidad.
Por otro lado, recuerda prestar atención al envase, y a poder ser, que sea oscuro y de vidrio para protegerlo de la luz y conservar sus propiedades.
En el caso de este oro líquido, menos es más, ya que es muy concentrado por lo que apenas necesitas unas pocas gotas para cada aplicación.
Finalmente, si tienes la piel muy sensible o eres propenso al acné, usa este aceite con cuidado y poco a poco en tu rutina de cosmética facial masculina, no vaya a ser que te surja un nuevo brote.
Y, por supuesto, no sustituyas tratamientos médicos prescritos por el uso de aceite de argán sin consultar antes con un especialista de la piel o un dermatólogo.
Ahora que ya conoces todos los beneficios del argán, que como puedes ver son muchos, te animamos a que lo pruebes en cualquier de sus formatos. Así, podrás disfrutar de una piel más saludable, radiante y protegida en todo momento, tengas la edad que tengas.
Y recuerda, ¡En B7 Barber somos unos apasionados del cuidado de la piel masculina por lo que si tienes alguna duda o consulta al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros!