B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
tipos de cabello masculino

Tipos de cabello masculino: todo lo que necesitas saber para su cuidado

  • 20 enero 2025
  • Redacción
  • No Comments
  • Blog

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu cabello parece tener vida propia, resistiéndose a tus intentos de domarlo y peinarlo como te gusta? ¿O quizás notas que los productos que funcionan de maravilla para tus amigos y conocidos no hacen nada por tu melena? La respuesta está en conocer todo sobre los tipos de cabello para así reconocer cuál tienes.

Y es que: ¿Sabías que conocer qué clase de cabello o pelo tienes es la clave para mantenerlo saludable y en su mejor versión? Piensa que existen muchos tipos de cabello, por lo que conocer todo sobre ellos es lo mejor que puedes hacer para conseguir un pelo saludable, manejable y con aspecto envidiable.

Por este motivo, hemos preparado esta guía con todo lo que necesitas saber para su cuidado, y una serie de consejos y trucos para que aprendas a distinguir qué productos evitar y cuáles rutinas de cuidado si te funcionan y se adaptan a tus necesidades puede hacer más daño que bien.

¿Qué tipos de cabello existen?

A modo de resumen, el open se clasifica según dos factores principales:

Según sea su textura (liso, ondulado, rizado o afro), su granulado o tamaño (fino o grueso) y su condición (normal, seco, graso o mixto). Cada categoría tiene necesidades específicas que influyen en los productos, rutinas y cortes más adecuados.

Por ejemplo, el cabello fino es más propenso a la grasa y a perder volumen, mientras que el cabello grueso tiende a ser más seco y requiere mayor hidratación. Además de lo anterior, también es importante tener en cuenta su condición: seco, graso, mixto o normal, ya que esto influye en los productos y rutinas más adecuados.

En este sentido, los tipos de pelo se parecen a los tipos de piel, cada una de ellas con necesidades específicas que deben ser abordadas de manera individualizada, por lo que nos vamos a detener en las diferentes clases de cabello, categorizado por su textura:

Comenzamos por el más normal entre los varones, el liso.

  • Cabello liso:

Este tipo de pelo suele ser el más manejable de entre todos, pero también tiene tendencia a engrasarse con facilidad porque los aceites naturales del cuero cabelludo se distribuyen rápidamente por todo el pelo.

Para sus cuidados básicos necesitas hacer lo siguiente:

Usar un champú ligero que controle la grasa sin resecar. Si notas que tu cabello pierde volumen, opta por productos que aporten textura o efecto de densidad. Evita aplicar acondicionador en las raíces, ya que puede hacer que tu cabello luzca apelmazado.

Un truco para distinguir el cabello fino y poco voluminoso entre uno que sea un poco más grueso y más resistente es comparar tu cabello con un hilo de coser.  Si tu cabello es más fino que el hilo, sin duda lo tienes fino. Por el contrario, si es más grueso, tienes pelo grueso.

Si está entre ambos, tienes cabello medio.

Además, se puede clasificar en varias subcategorías como:

  • 1A: Fino y poco voluminoso.
  • 1B: Medianamente grueso con buen volumen.
  • 1C: Grueso y más resistente.

Otros síntomas de que lo tienes fino son:

  • Cae completamente recto desde la raíz hasta la punta ya que no tiene rizos naturales.
  • Tiende a engrasarse rápidamente.
  • Refleja más brillo.

Ahora vamos con el tipo de cabello rizado.

  • Cabello rizado:

Lo más atractivo del cabello rizado es que es bonito y llamativo, eso sí, requiere más cuidado que otros cabellos. Por ejemplo, suele necesitar más hidratación que otros tipos debido a su estructura en espiral, que dificulta que los aceites naturales lleguen a las puntas.

Por este motivo, debes tener en cuenta:

Elegir productos naturales, en especial, aquellos libres de sulfatos que respeten la hidratación natural de tu cabello. Además, incorpora una mascarilla nutritiva una o dos veces por semana.

Por último, recuerda peinarte en húmedo con un peine de dientes anchos para evitar la rotura.

  • Cabello ondulado:

El cabello ondulado combina lo mejor de entre el pelo fino y el rizado. Y no, el ondulado no es lo mismo que el rizado, se parecen, pero no son lo mismo.

Piensa que tiene movimiento, pero no es tan difícil de manejar como sucede con el pelo rizado o muy rizado, sobre todo, si es muy largo.

Sin embargo, puede encresparse fácilmente si no se cuida correctamente. Para ello, debes usar champús y acondicionadores hidratantes que controlen el frizz.

Los productos con ingredientes naturales que contengan aceites como el aceite de oliva, de argán o coco son excelentes aliados.

Usa una crema para peinar o un gel ligero para definir las ondas sin que se vean rígidas.

  • Cabello afro o muy rizado:

El cabello afro es el más seco y frágil de todos, lo que hace que necesite una rutina de cuidado intensiva para mantenerse hidratado y protegido.

Te recomendamos que elijas productos ultra hidratantes con ingredientes como manteca de karité, aceite de jojoba o glicerina. También es fundamental protegerlo con un gorro de seda al dormir. (Esto si tienes tiempo y eres un frikie del cuidado masculino del pelo).

Además, evita todo lo posible peinarlo en seco para prevenir la rotura. Opta por estilos protectores como trenzas para mantener la salud de tu cabello.

¿Qué técnicas de corte y peinado son ideales para cada tipo de cabello

Las técnicas de corte y peinado ideales para cada tipo de cabello masculino dependen de sus características únicas, como textura, grosor y volumen. Y lo mismo sucede para las mujeres, pero en este caso, nos vamos a centrar en la de los hombres.

A mayores, después tenemos el estilo que más te gusta, si quieres profundizar en este tema, te recomendamos leer el anterior enlace.

A continuación, te contamos las más recomendadas según el tipo de cabello. Ojo, no tiene que ser así. Y si tienes dudas siempre puedes consultarnos.

¡En B7 Cosmeticos somos unos apasionados del cuidado de la piel masculina y todo lo que tenga que ver con el tema!

 Cabello liso

  • Técnica de corte: el corte recto es ideal para cabellos lisos, ya que resalta su caída natural y proporciona un acabado limpio y elegante.
  • Estilos recomendados: fade clásico o degradado suave que funciona con cualquier tipo de cabello, undercut Versátil: Laterales rapados con largo superior variable y un corte texturizado con flequillo desestructurado.
  • Peinado: opta por peinados con volumen en las raíces, como el uso de secador con cepillo redondo o productos texturizantes para evitar un look plano.

Cabello ondulado

  • Corte: el estilo en capas es perfecto para realzar las ondas y añadir movimiento. También puedes probar un shaggy corto para un estilo desenfadado y moderno.
  • Peinado: apuesta por cremas para definir las ondas y evita cepillos finos que puedan deshacerlas. Los difusores son tus mejores aliados.
  • Estilos recomendados para esta clase de cabello: degradado suave manteniendo las ondas superiores, capas medias para potenciar el movimiento o capas desestructuradas con flequillo irregular, más conocido como shag masculino.

Cabello rizado

  • Corte: el textured crop es ideal para cabellos rizados, ya que permite trabajar con la textura natural del cabello. También se recomienda con cortes texturizados de estilo bajo y alto para reducir volumen sin perder definición.
  • Peinado: utiliza productos hidratantes como cremas o geles para rizos bien definidos. Evita peinar en seco para prevenir el frizz.
  • Estilos recomendados: aquí te recomendamos un degradado con rizos definidos en la parte superior o bien una transición suave manteniendo el volumen natural en el resto.

Cabello crespo o afro

  • Técnica de corte: el corte Morrison o estilos con capas largas ayudan a reducir el volumen y a mantener la forma. También se puede optar por cortes geométricos si buscas un look más estructurado.
  • Peinado: hidrata profundamente con aceites naturales y usa peines de dientes anchos para evitar romper el cabello.
  • Mejores estilos para el pelo afro: aunque no lo parezca para este estilo de pelo existen muchas variedades, entre ellas: fade o degradado con volumen natural, el clásico de los rizos definidos con trenzado previo, un degradado temporal con altura o bien un corte cuadrado. Hay muchos más como el afro natural o el high top. 

Recuerda lo siguiente para distinguirlos y cuidarlos mejor:

  • Cabello liso o tipo 1: es completamente recto, tiende a engrasarse rápidamente y, por lo general, refleja más el brillo.
  • Cabello rizado o tipo 2: cuenta con rizos definidos, mayor tendencia al frizz y necesita más hidratación.
  • Cabello ondulado o clase 3: forma una curva en «S», tiene más volumen que el cabello liso y es propenso al encrespamiento.
  • Cabello afro o clase 4: se distingue por la presencia de rizos muy apretados o en zigzag, más frágil y seco, requiere cuidados intensivos de hidratación.

Técnicas y estilos que funcionan con cualquier estilo y peinado

Si no te decides por ninguno de los anteriores, te dejamos otras opciones como:

  • Corte bob: mantiene el pelo largo hasta la mandíbula con acabado recto en los laterales.
  • Textured crop: corte texturizado con flequillo desestructurado.
  • Slick trasero moderno: este es un peinado hacia atrás con volumen natural.
  • Mid fade o degrado medio: se trata de un degradado con transición suave.

Hábitos para cuidar cualquier todos los tipos de cabello 

Independientemente de cuál sea tu tipo de cabello, estos hábitos saludables te ayudarán a mantenerlo en excelente estado:

  1. Lava tu cabello con agua tibia o fría: el agua caliente puede resecarlo y dañar su estructura.
  2. Corta las puntas regularmente: esto evita que las puntas abiertas dañen el resto de tu cabello.
  3. Protege tu cabello del sol: usa productos con protección UV o cubre tu cabeza en días soleados.
  4. Evita el exceso de calor: limita el uso de secadores, planchas o rizadores, y siempre aplica un protector térmico.
  5. Come bien: una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales fortalecerá tu cabello desde adentro.

Con estos ejemplos y consejos sobre los clases y tipos de cabello y cómo distinguirlos esperamos ayudaros a saber cuál tenéis para que aprendáis a cuidarlo mejor. Y si necesitáis ayuda o algún consejo no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

¡En B7 Cosmeticos somos unos apasionados de todo lo que tenga que ver con el cuidado de la piel y el pelo masculino! Y si necesitas más ayuda o consejos, no seas tímido y pregúntanos lo que necesites. Nuestro objetivo es ayudarte a que tomes la decisión que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias personales.

Leave a comment Cancelar la respuesta

Nuestro Blog

  • Blog

Categorías

  • Blog

Post recientes

  • ¿Qué es la niacinamida y por qué debes conocerla?
  • Cuidado de la epidermis: todo lo que necesitas saber
  • Evitar la irritación post-afeitado es posible con estos trucos
  • Cómo elegir champús para barba y cabello

Pl. Joaquín Costa, nº 1
30360 La Unión, Murcia

Reservas Whatsapp
744 61 57 55

L - V : 09:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00
Sábados : 09:00 a 13:00

Politica Privacidad | Condiciones Generales

B7 Cosméticos