B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
qué es la elastina

¿Qué es la elastina y por qué es tan importante esta proteína?

  • 19 mayo 2025
  • Redacción
  • No Comments
  • Blog

¿Te has preguntado alguna vez por qué la piel de un bebé vuelve a su lugar al instante cuando la estiras, mientras que la tuya tarda más tiempo en recuperarse? La responsable de esta «memoria elástica» es una proteína llamada elastina, y aunque no es tan famosa como el colágeno, es igual de importante para mantener tu piel joven y saludable. Por este motivo, y si todavía no sabes qué es la elastina te interesa leer este artículo donde te lo explicamos en detalle.

El problema es que a partir de los 25 años, tu cuerpo produce cada vez menos de esta proteína, y una vez que se pierde, es muy difícil recuperarla. Pero no te preocupes: aunque no puedas fabricar elastina nueva como cuando eras joven, sí puedes proteger la que te queda y estimular tu piel para mantenerla en las mejores condiciones posibles. A continuación, te contamos cómo conservarla y potenciarla de forma natural.

¿Qué es exactamente la elastina y cuál es su función?

La elastina es una proteína estructural que se encuentra en la dermis, la capa media de la piel. Imagínala como miles de pequeños muelles microscópicos entrelazados que permiten que tu piel se estire y recupere su forma.

A diferencia del colágeno, que proporciona estructura y firmeza, la elastina es la responsable de la elasticidad y flexibilidad de tu piel.

Esta proteína no solo está presente en la piel. También la encontramos en los pulmones, arterias, ligamentos y otros tejidos que necesitan estirarse y contraerse constantemente. De hecho, la elastina puede estirarse hasta un 150% de su longitud original y volver a su estado inicial sin sufrir daños, algo que ninguna otra proteína de nuestro cuerpo puede hacer.

La función primordial de la elastina es mantener la capacidad de recuperación de tu piel. Cada vez que sonríes, frunces el ceño o realizas cualquier expresión facial, la elastina permite que tu piel vuelva a su posición original sin formar arrugas permanentes.

Es como un sistema de memoria elástica que trabaja constantemente. Además, la elastina colabora con otras proteínas como el colágeno para mantener la integridad estructural de la piel.

Mientras el colágeno proporciona el andamiaje o sostén, la elastina aporta la flexibilidad necesaria para que esa estructura no se rompa con el movimiento. Esta combinación es lo que mantiene tu piel firme pero flexible al mismo tiempo.

Beneficios de mantener niveles óptimos de elastina

Mantener buenos niveles de elastina en tu piel tiene múltiples ventajas para la salud de tu cutis.

  • Prevención de arrugas prematuras: Una piel con buena elasticidad resiste mejor la formación de líneas de expresión permanentes.
  • Recuperación más rápida: Tu piel vuelve a su estado original más rápidamente después de ser estirada o presionada.
  • Aspecto más juvenil: La elastina contribuye a ese aspecto «relleno» y saludable característico de la piel joven.
  • Mejor resistencia al daño: Una piel elástica es más resistente a pequeños traumas (como golpes y heridas) y se recupera mejor de lesiones menores.
  • Hidratación óptima: La elastina ayuda a mantener la estructura que permite una mejor retención de humedad en la piel.

¿Por qué perdemos elastina con la edad?

Son muchos los motivos por los que la elastina se pierde con el paso del tiempo. Piensa que la producción de elastina alcanza su pico durante la adolescencia y disminuye drásticamente después.

De hecho, es a partir de los 25 años cuando nuestro cuerpo deja de producir elastina nueva, y lo que es peor, la elastina existente se degrada gradualmente por varios factores:

  • Exposición solar sin protección.
  • Contaminación ambiental.
  • Fumar.
  • Mala alimentación.
  • Estrés oxidativo.
  • Deshidratación crónica.
  • Falta de sueño.

Este proceso de degradación es parte natural del envejecimiento, pero ciertos hábitos pueden acelerarlo considerablemente. No obstante, no quita que podamos cuidar y mantener la que ya te tenemos. ¿Cómo?

Cómo aumentar y proteger esta proteína de forma natural

Aunque no podemos producir elastina nueva como cuando éramos jóvenes, sí podemos proteger la que tenemos y estimular nuestra piel para mantenerla en óptimas condiciones:

    1. Protección solar: El sol es el enemigo número uno de esta proteína. Los rayos UV degradan las fibras de elastina existentes y generan radicales libres que aceleran su destrucción. Usa protector solar SPF 30+ todos los días, incluso cuando esté nublado.
    2. Alimentación rica en antioxidantes: Consume alimentos ricos en vitamina C (cítricos, kiwi, pimientos), vitamina B7, E (frutos secos, aguacate), zinc (semillas de calabaza, carne magra) y cobre (mariscos, chocolate negro). Estos nutrientes son esenciales para mantener la elastina en buen estado.
    3. Hidratación constante: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Una piel bien hidratada mantiene mejor su elasticidad. Además, usa cremas hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico, que ayudan a retener la humedad.
  1. Suplementación inteligente: Considera suplementos de vitamina C, colágeno hidrolizado y aminoácidos como la lisina y la prolina, que son componentes básicos de la elastina.
  2. Ritual de hidratación facial específico: La piel masculina tiende a ser más gruesa y produce más sebo, pero eso no significa que no necesite hidratación. Usa una crema hidratante específica para hombres dos veces al día, preferiblemente con ingredientes como ceramidas, glicerina y ácido hialurónico. Por la noche, cuando la piel está en modo reparación, aplica un sérum con péptidos antes de tu crema hidratante. Este paso extra ayuda a proteger las fibras de elastina existentes. Si tienes barba, no olvides hidratar también la piel debajo de ella con un aceite específico para barba que nutra tanto el vello como la piel subyacente.
  3. Evita el tabaco y el alcohol: Ambos aceleran la degradación de la elastina. Si fumas, este es otro motivo para dejarlo. El alcohol, además, deshidrata la piel.
  4. Ejercicio regular: El ejercicio mejora la circulación y oxigenación de la piel, lo que ayuda a mantener las fibras de elastina en mejor estado.
  5. Sueño y descanso de verdad: Durante el sueño, tu cuerpo repara los daños celulares. Intenta dormir entre 7-9 horas diarias.
  6. Ingredientes tópicos específicos: Busca productos con retinol, péptidos, vitamina C y niacinamida. Aunque no crean elastina nueva, ayudan a proteger la existente y estimulan la producción de colágeno, que trabaja en conjunto con la elastina.
  7. Reduce el estrés: El cortisol, la hormona del estrés acelera la degradación de la elastina. Practica técnicas de relajación como meditación o yoga.

La elastina es fundamental para mantener una piel joven y saludable. Recuerda que proteger y cuidar esta proteína no requiere rutinas complicadas ni productos milagrosos, sino constancia en los cuidados básicos y buenos hábitos diarios.

Con los consejos que te hemos compartido, tienes todo lo necesario para mantener la elasticidad de tu piel durante más tiempo.

Y si necesitas orientación personalizada o tienes dudas sobre qué productos son los más adecuados para tu tipo de piel, no dudes en consultarnos. ¡En B7 Cosmeticos somos expertos en el cuidado de la piel masculina y nos apasiona ayudarte a mantener tu piel firme y saludable!

Leave a comment Cancelar la respuesta

Nuestro Blog

  • Blog

Categorías

  • Blog

Post recientes

  • ¿Qué es la niacinamida y por qué debes conocerla?
  • Cuidado de la epidermis: todo lo que necesitas saber
  • Evitar la irritación post-afeitado es posible con estos trucos
  • Cómo elegir champús para barba y cabello

Pl. Joaquín Costa, nº 1
30360 La Unión, Murcia

Reservas Whatsapp
744 61 57 55

L - V : 09:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00
Sábados : 09:00 a 13:00

Politica Privacidad | Condiciones Generales

B7 Cosméticos