B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
cómo elegir un buen desodorante

¿Cómo elegir un buen desodorante que no te deje tirado?

  • 21 octubre 2024
  • Redacción
  • No Comments
  • Blog

¿Cansado de que el sudor y el mal olor arruinen tu día? La clave es saber cómo elegir un buen desodorante. Y es que aunque parezca algo sencillo no es tan fácil. Todo depende del tipo de piel que tengas, tu edad y otros factores como la sensibilidad y la actividad física que realices. Se trata de un problema que tenemos muchos hombres y al cual no sabemos darle respuesta, precisamente, por lo que te hemos contado antes.

La búsqueda del desodorante perfecto para tus necesidades puede ser frustrante. Pero no te rindas. En este artículo te daremos las claves para que puedas encontrar un desodorante que no te vuelva a fallar.

Cómo elegir un buen desodorante: todo lo que necesitas saber

La elección del desodorante correcto no solo puede evitarte momentos embarazosos, sino que también puede mejorar tu confianza, cuidar tu piel y hasta ahorrar dinero a largo plazo.

Pero con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber cuál es el indicado para ti? Lo primero que debes saber es que lo que le funciona a una persona no sirve para otra.

Olvídate de usar el mismo desodorante que tu hermano o cuñado. Tu piel es única y diferente a la de los demás.

Esto es clave y necesito que te lo metas en la cabeza. Comienza por conocer tu tipo de piel y tus necesidades y descubrirás la solución para escoger un buen desodorante para ti.

Desodorante y antitranspirante: ¿son lo mismo o no?

Una vez dicho esto, es crucial entender la diferencia entre desodorante y antintranspirante:

  • Desodorante: combate el olor corporal eliminando las bacterias que causan el mal olor.
  • Anti-transpirante: reduce la sudoración bloqueando temporalmente los conductos sudoríparos.

Dicho de otra forma:

  • Enmascaran el olor: cubren el olor corporal con fragancias agradables. Esto lo hacen los desodorantes.
  • Inhiben el crecimiento bacteriano: evitan que las bacterias se multipliquen y produzcan malos olores. Esto lo consiguen los antitranspirantes.

Muchos productos combinan ambas funciones, pero conocer esta distinción te ayudará a elegir según tus necesidades específicas.

Además de lo anterior tenemos diferentes formatos y clases de desodorantes, cada uno con sus propias características:

Los desodorantes vienen en diferentes formatos: spray, roll-on y barra.

Los roll-on son populares ya que son baratos, pequeños y fáciles de usar, además de tener una alta capacidad para dejar una capa uniforme sobre la piel sin dejar manchas en la ropa.

En cambio, los sprays, aunque se secan rápidamente, pueden ser menos efectivos para quienes sudan mucho. Por otro lado, tenemos los desodorantes tipo barra muy parecidos a los roll-on.

Finalmente, tenemos los naturales: elaborados con ingredientes naturales y sin químicos agresivos, ideales para pieles sensibles.

Elige el formato que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de vida.

Factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir un desodorante

  • Identifica tu tipo de piel

Si tienes la piel sensible, busca un desodorante sin alcohol y con ingredientes naturales. Si sudas mucho, opta por un desodorante con mayor protección.

Por ejemplo, piensa que la piel de las axilas es más fina y sensible que la de otras partes del cuerpo, por lo que es crucial elegir un desodorante que no contenga ingredientes irritantes como el alcohol, parabenos o derivados del aluminio.

  • Piel sensible: Opta por fórmulas hipoalergénicas sin alcohol ni fragancias fuertes.
  • Piel normal: Tienes más flexibilidad, pero evita ingredientes irritantes.
  • Piel grasa: Busca productos que no obstruyan los poros y que tengan propiedades antibacterianas.

Optar por fórmulas naturales o hipoalergénicas puede ser una excelente opción si tienes piel sensible o si buscas productos más amigables con tu salud.

  • Que sea eficaz

Un buen desodorante debe ofrecer una protección duradera contra el mal olor, idealmente durante al menos 24 horas. Si eres una persona activa o sudas mucho, considera comprar un anti-transpirante, que no solo enmascara el olor, sino que también reduce la transpiración.

Y si necesitas una solución más potente y larga en el tiempo elige productos que prometan protección de hasta 48 horas.

  • Considera tu estilo de vida

Si haces ejercicio regularmente, necesitarás un desodorante con mayor protección. Si trabajas en un ambiente con aire acondicionado, puedes optar por un desodorante más suave.

Para que te hagas una idea te dejamos unas referencias:

  • Actividad baja, tipo un trabajo de oficina: un desodorante regular puede ser suficiente.
  • Actividad moderada, en plan te mueves medianamente: considera un antitranspirante de larga duración.
  • Actividad alta, te mueves mucho casi todos los días: busca fórmulas específicas para deportistas o de protección extrema.

En función del deporte que hagas y el trabajo que tengas debes elegir un formato u otro.

Lee la etiqueta y revisa los compuestos que lleva

Revisa los ingredientes del producto y elige aquellos que no contengan sustancias que puedan irritar tu piel. A continuación, te dejamos una pequeña guía al respecto.

  • Alumbre: Tiene propiedades astringentes y antibacterianas. Es común en anti-transpirantes, bloquea el sudor pero puede irritar a algunas personas.
  • Bicarbonato de sodio: Neutraliza los olores y absorbe la humedad.
  • Óxido de zinc: Ayuda a proteger la piel y a reducir la irritación.
  • Alcohol: Eficaz contra las bacterias, pero puede secar la piel.
  • Fragancias: Elige según tus preferencias, pero ten en cuenta que pueden causar irritación.
  • Extractos naturales: Como el aloe vera, la caléndula o el té verde, que tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias.

Si tienes dudas, no te queda otra que probar entre uno y otro compuesto.

  • Prueba diferentes productos

No te quedes con el primer desodorante que pruebes. Puede que necesites probar varios antes de encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Aroma agradable, olor o no

Si bien no es estrictamente necesario, un buen desodorante debería tener un aroma agradable que complemente tu fragancia personal sin competir con ella.

Busca opciones con fragancias frescas o neutras que no resulten abrumadoras. Recuerda que algunos desodorantes pueden tener aromas muy intensos; si prefieres algo más sutil, asegúrate de probarlo antes de comprar.

En cuanto a que huela o no, depende de tus gustos.

  • Con olor: elige una fragancia que complemente tu perfume o colonia.
  • Sin olor: es ideal si usas otros productos perfumados o prefieres no añadir fragancias.

¿Cuánto tiempo quieres estar protegido?

  • 24 horas: Ideal para días largos o cuando no puedes reaplicar.
  • 48 horas: Para quienes buscan una solución de muy larga duración.
  • Protección normal: Si prefieres aplicar tu desodorante más de una vez al día.

Consejos adicionales sobre cómo elegir un buen desodorante

Para acabar te dejamos una serie de claves que te ayudarán a buscar el producto que mejor se adapte para tu piel.

  • Aplícalo sobre la piel limpia y seca: Para que el desodorante sea más efectivo.
  • Renueva la aplicación si es necesario: Especialmente si haces ejercicio o si vives en un clima cálido.
  • No lo apliques inmediatamente después de depilarte: Espera unas horas para evitar irritaciones.
  • Cambia de desodorante de vez en cuando: Tu cuerpo puede acostumbrarse a un desodorante y dejar de responder de la misma manera.

Recuerda, el mejor desodorante es aquel que te mantiene fresco y confiado durante todo el día sin causar irritación o incomodidad y que te funciona a ti, no a los demás. Y si tienes dudas, presta atención a cómo responde tu cuerpo y no dudes en cambiar de formato, producto o lo que sea según sea necesario para tus necesidades.

Con estos ejemplos y consejos sobre cómo elegir un buen desodorante esperamos ayudaros a saber cuál elegir. Y si necesitáis ayuda o algún consejo no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

¡En B7 Cosmeticos somos unos apasionados del cuidado de la piel masculina y todo lo que tenga que ver con el tema!

Leave a comment Cancelar la respuesta

Nuestro Blog

  • Blog

Categorías

  • Blog

Post recientes

  • ¿Qué es la niacinamida y por qué debes conocerla?
  • Cuidado de la epidermis: todo lo que necesitas saber
  • Evitar la irritación post-afeitado es posible con estos trucos
  • Cómo elegir champús para barba y cabello

Pl. Joaquín Costa, nº 1
30360 La Unión, Murcia

Reservas Whatsapp
744 61 57 55

L - V : 09:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00
Sábados : 09:00 a 13:00

Politica Privacidad | Condiciones Generales

B7 Cosméticos