¿Harto de que tu cara y piel acaben roja, con picor o repleta de los molestos granos cada vez que te afeitas? No eres el único: la irritación post-afeitado es un problema más común de lo que imaginas, y a todos nos ha molestado en alguna que en otra ocasión. Afortunadamente, tenemos una solución para ti, incluso aunque tengas la piel más suave y delicada del mundo y uses una maquinilla eléctrica. Eso sí, tendrás que seguir los consejos que hemos preparado para no arruinarte la experiencia de un buen afeitado.
¿Listo para despedirte de la irritación de una vez por todas? Sigue leyendo y te contamos cómo hacerlo en detalle.
¿Por qué te irritas cada vez que te afeitas?
El problema no es solo la cuchilla: por qué te irritas al afeitarte. Muchas veces pensamos que el culpable es únicamente el rastrillo o la máquina, pero no. La irritación post-afeitado es el resultado de una combinación de factores: desde una técnica incorrecta, usar productos poco adecuados, hasta no preparar bien la piel.
- El afeitado, al fin y al cabo, es una forma de exfoliación forzada; estás retirando el vello y, de paso, eliminando células muertas, y algo más si no lo haces correctamente. El resultado es piel sensibilizada, microcortes, inflamación y, en algunos casos, pelos encarnados o brotes.
- Antes de afeitar, la preparación lo es todo. Si empiezas afeitándote con la piel seca o sin ablandar el vello, ya vas en desventaja. La clave para evitar irritaciones está en la preparación. Sigue las instrucciones que te indicamos a continuación y verás la diferencia.
- Lava tu rostro con agua templada y un limpiador facial suave, este sencillo gesto elimina impurezas, exceso de grasa y abre los poros, además de lo más importante como es ablandar el vello, lo que facilita el corte y reduce la fricción de la cuchilla con la piel.
- Usa una toalla caliente durante unos segundos, un truco clásico de los barberos. Piensa que la humedad y el calor relajan la piel, abren los folículos y preparan el rostro para un afeitado mucho más amable.
- Aplica una buena crema, espuma o gel de afeitar, pero no cualquiera. Si tienes dudas de cuál escoger, siempre puedes echar un vistazo a nuestra tienda online donde disponemos de geles de afeitar y espumas profesionales para el afeitado.
- Busca productos que generen una buena capa de protección y que estén formulados para pieles sensibles o con ingredientes calmantes como los aceites naturales como aloe vera, aceite de jojoba o glicerina; evita las espumas de bote con demasiado alcohol o perfumes fuertes, tienden a resecar y empeorar la irritación.
Una vez entiendes el motivo por el que tu piel se daña cada vez que te afeitas entramos en detalle, en especial, según qué método uses: maquinilla eléctrica o desechable.
¿Cómo evitar la irritación según el tipo de afeitado que uses?
El tipo de afeitado que elijas influye directamente en el riesgo de irritación. Si usas afeitadora eléctrica, da igual el estilo que sea, es fundamental que tu piel esté completamente seca (en afeitados en seco) o correctamente preparada si usas una máquina apta para afeitado húmedo.
En cualquier caso, la clave es usar cuchillas o cabezales en buen estado y terminar con productos calmantes sin alcohol.
-
Afeitado manual
El afeitado manual con cuchilla puede ofrecer un acabado más apurado, pero requiere preparar bien la piel y usar técnicas cuidadosas para evitar irritación, ya que las cuchillas entran en contacto directo con la piel y pueden causar cortes, enrojecimiento o pelos encarnados si se usan sin la precaución adecuada.
Por eso es fundamental usar cremas o geles de afeitar que protejan, afeitarse en la dirección del crecimiento del vello y cambiar las cuchillas con regularidad para mantenerlas afiladas.
Otros trucos son aplicar agua templada, usar una buena espuma de afeitar y seguir la dirección del crecimiento del pelo. Incluso en la intersección de la barbilla que sabemos por experiencia que es una zona delicada.
-
Afeitado eléctrico
Por otro lado, el afeitado eléctrico suele ser más suave con la piel y provoca menos irritación porque las cuchillas no tocan directamente la piel, sino que cortan el vello a través de una lámina protectora.
Eso sí, no te confundas. Piensa que precisamente al provocar menos irritación muchos hombres abusan de este sistema y presionan demasiado la zona de la cara por lo que al final el roce es mayor y acaban con la piel más roja de lo que debieran.
Recuerda: realizar movimientos suaves, sin presionar demasiado.
Lo bueno es que muchas máquinas eléctricas modernas permiten afeitar en seco o húmedo y cuentan con cabezales adaptables para minimizar el roce. Otra cuestión importante a la hora de elegir este tipo de rasurado es que tengas en cuenta tu tipo de piel.
Aunque el afeitado eléctrico suele ser recomendable para pieles sensibles por reducir el riesgo de cortes, puede no dejar un afeitado tan apurado como el manual.
Elegir entre uno u otro dependerá de tus necesidades de suavidad y rapidez. Unas veces puedes usar uno y otras veces otro, depende del tiempo que tengas.
La importancia de la preparación para evitar la irritación post-afeitado
Durante el afeitado, técnica y herramienta marcan la diferencia. Aquí es donde muchos fallan. Incluso usando buenos productos, si te afeitas mal, te irritas. Sigue estos consejos y verás la diferencia.
- Cambia las cuchillas regularmente o asegúrate de que la máquina esté en buen estado. Haz pasadas cortas y enjuaga la cuchilla a menudo, no repases la misma zona más de lo necesario y si lo haces, vuelve a aplicar espuma. Tómate tu tiempo, afeitarse con prisa es receta segura para terminar con la piel en llamas.
- Después de cada afeitado, calma, repara e hidrata. Una vez has terminado de afeitarte, tu piel está más expuesta de lo normal, por eso debes ser más cuidadoso. Enjuaga el rostro con agua fría, ayuda a cerrar los poros, calma la piel y elimina residuos.
- Seca a toques, sin frotar, usa una toalla limpia y suave para evitar fricción innecesaria. Aplica un aftershave sin alcohol, la mayoría de lociones tradicionales lo contienen y solo van a empeorar la irritación.
- Busca bálsamos o geles hidratantes con ingredientes como aloe vera, pantenol o hamamelis.
Si tienes piel muy sensible, usa una crema reparadora; algunos hombres con tendencia a enrojecerse o a que les salgan granitos tras el afeitado pueden beneficiarse de productos específicos calmantes, incluso formulados como cremas postprocedimientos dermatológicos, como las de farmacia o para piel atópica.
¿Qué productos evitar si te irritas cada vez que te rasuras?
A veces por muy bien que hagas las cosas e, incluso, si sigues al pie de la letra los consejos que te hemos dado anteriormente, el problema no es tu piel sino lo que le pones encima.
Si eres propenso a la irritación, evita productos con alcohol, mentol o fragancias fuertes. No uses jabones comunes que usas para las manos o el cuerpo para afeitarte, ya que pueden alterar el pH y resecar la piel.
Cuidado con las cuchillas baratas o una eléctrica que hace tiempo que no has cambiado. Lo mejor de todo es hacer esta rutina semanal para prevenir la irritación de forma eficaz.
- Exfolia tu rostro una o dos veces por semana, esto ayuda a evitar pelos encarnados y elimina células muertas. Usa un exfoliante o crema balsámica facial, pero que sea suave, no una corporal.
- Hidrata tu piel todos los días, incluso si no te afeitas. La piel hidratada se irrita menos. Y mucho más ahora que estamos en verano.
- Una crema ligera o un gel facial específico según tu tipo de piel. Evita tocarte la cara tras afeitarte, especialmente con las manos sucias, porque puedes favorecer infecciones o granitos.
¿Y si nada de todo lo anterior te sirve? Si a pesar de seguir estos consejos sigues teniendo irritaciones severas o recurrentes, lo mejor es que consultes a un dermatólogo. Puede que tengas una piel especialmente sensible, dermatitis rosácea o estés usando algún producto incompatible con tu tipo de piel.
Piensa que la irritación post-afeitado no es algo con lo que tengas que vivir, con algunos ajustes simples, una técnica correcta y usando los productos adecuados, puedes afeitarte sin miedo y con mejores resultados en tu día a día-
Recuerda, no necesitas muchos pasos, solo seguir los adecuados y que te hemos indicado, y si quieres una recomendación más personalizada, en B7 Cosméticos estamos para ayudarte porque nos encanta hablar de cuidado masculino y ayudarte a que tu piel luzca como se merece. ¿Te animas a afeitarte bien desde hoy?