B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
B7 Cosméticos
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Tienda
  • Cita Online
Dermatitis atópica

Dermatitis atópica: todo lo que necesitas saber al respecto

  • 15 julio 2024
  • Redacción
  • No Comments
  • Blog

¿Te ha pasado alguna vez estar rascándote sin parar, tener la piel irritada y sin saber qué hacer? Si padeces dermatitis atópica, probablemente estés familiarizado con esta situación que es muy frustrante. Pero, ¿sabías que entender a fondo esta condición puede no solo aliviar tus síntomas, sino también ahorrarte tiempo y dinero en tratamientos ineficaces?

Pues sí, con el conocimiento adecuado, puedes tomar el control de tu piel y mejorar significativamente tu calidad de vida. Ya sea que acabes de ser diagnosticado o lleves años lidiando con esta condición, en este artículo vamos a desentrañar todos los aspectos de la dermatitis atópica.

Si te interesa el tema, te recomendamos seguir leyendo ya que encontrarás información valiosa que te ayudará a manejar mejor tu piel.

Dermatitis atópica: ¿Qué es esta condición de la piel?

La dermatitis atópica también conocida como eczema atópico es más que una simple irritación cutánea. Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a muchos de nuestros clientes que tenemos en nuestra barbería.

Se caracteriza por brotes recurrentes de picazón intensa, enrojecimiento y sequedad en diversas partes del cuerpo y la piel.

Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en niños y suele mejorar con la edad, aunque algunos adultos continúan experimentando síntomas.

A menudo se presenta en familias con antecedentes de alergias o asma. Esta condición de la piel puede ser especialmente molesta debido a su naturaleza recurrente y la incomodidad que genera en quienes la padecen.

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis atópica?

Esta forma de irritación cutánea se caracteriza por tener varios síntomas que pueden variar en intensidad, según sea la persona y sus condiciones. No obstante, existen rasgos muy comunes entre las personas que la padecen y suelen ser:

    1. Piel seca y escamosa: la piel afectada suele ser muy seca, lo que puede provocar grietas y descamación.
    2. Enrojecimiento e inflamación: las áreas afectadas pueden aparecer rojas e hinchadas debido a la inflamación.
    3. Picazón intensa, sobre todo de noche: se trata del síntoma más característico y puede ser muy molesto, especialmente al acostarnos.
    4. Lesiones y ampollas: en casos severos, pueden aparecer pequeñas ampollas que pueden supurar y formar costras.
    5. Engrosamiento de la piel: con el paso del tiempo, la piel puede volverse más gruesa y correosa (liquenificación) debido al rascado constante.
    6. Zonas de piel más oscuras o más claras: en los hombres, las áreas comúnmente afectadas incluyen los pliegues de los codos, detrás de las rodillas, el cuello, las muñecas y las manos.

La cara y el cuero cabelludo también pueden verse afectados por esta enfermedad, lo que puede ser particularmente problemático para aquellos que se afeitan regularmente o cuidan de su barba.

¿Qué puede originar y causar esta condición de la piel?

La causa exacta de la dermatitis atópica no se conoce completamente, pero se sabe que implica una combinación de factores genéticos y ambientales.

Entre las principales causas que pueden desencadenar o empeorar los brotes tenemos:

    1. Estrés: la bajada de las defensas o personas con un sistema inmunológico hiperactivo (debido al estrés) puede reaccionar exageradamente a irritantes o alérgenos, provocando inflamación.
    2. Genética: las personas con antecedentes familiares de alergias, asma o dermatitis atópica tienen un mayor riesgo de desarrollarla.
    3. Cambios bruscos de temperatura y agentes externos en general: el clima seco, los detergentes agresivos, el polvo y el polen pueden desencadenar brotes de dermatitis atópica.
    4. Sudoración excesiva.
    5. Disfunción de la barrera cutánea: La piel de las personas con dermatitis atópica no retiene bien la humedad, lo que la hace más susceptible a irritantes y alérgenos.
    6. Ciertos alimentos (en algunas personas).
    7. Productos de cuidado personal irritantes.
    8. Uso de telas ásperas como la lana.
    9. Contaminantes ambientales.

Tratamientos y cuidados para la dermatitis atópica

Manejar la dermatitis atópica requiere un enfoque integral que incluya tanto el tratamiento médico como cambios en el estilo de vida. Y es que como te comentamos antes, que aparezca esta condición se debe a varios factores.

Piensa que, generalmente, su diagnóstico se basa en la historia clínica y el examen físico de un especialista como un dermatólogo.

No existe una prueba específica para diagnosticarla, pero tu médico puede realizar pruebas para descartar otras condiciones como la piel sensible.

Por todos estos motivos, es importante prestar atención a tu estilo de vida y todo lo que pueda afectar a la piel, a veces con cosas que no te imaginas como el estrés, los viajes, el trabajo y otros cambios que suceden en tu vida.

Entre los aspectos que debes cuidar están:

  1. Hidratación constante: no dejamos de repetirlo, mantener la piel bien hidratada es crucial para tener la piel sana. Utiliza cremas y lociones emolientes varias veces al día, especialmente después del baño.
  2. Evita rascarte: mantén las uñas cortas y usa guantes de algodón por la noche si es necesario.
  3. Cuidado al afeitarse: si tienes dermatitis facial, sé extra cuidadoso al afeitarte. Usa una maquinilla eléctrica o una navaja de afeitar con varias hojas para minimizar la irritación. Aplica siempre un aftershave o crema sin alcohol y que sea muy hidratante. Prueba con productos que tengan aceites esenciales y naturales como el argán o el aceite de oliva. 
  4. Baños cortos y tibios: evita los baños largos y con agua caliente, ya que pueden secar más la piel. Opta por baños tibios y usa limpiadores suaves sin fragancias.
  5. Evita los desencadenantes: identifica y evita los factores que empeoran tus síntomas, como ciertos detergentes, ropa de lana, polen y polvo.
  6. Humidificador: Mantén un nivel de humedad adecuado en tu hogar, especialmente durante los meses secos.
  7. Tratamientos médicos: consulta a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Pueden recetarte cremas con corticoides para reducir la inflamación o medicamentos inmunosupresores en casos más graves.
  8. Ropa adecuada: usa ropa de algodón suave y evita las telas irritantes como la lana o el poliéster. Lava la ropa con detergentes suaves y sin fragancias.
  9. Gestión del estrés: antes te comentamos la importancia de controlar el estrés. Y es que tener ansiedad puede empeorar los síntomas de la dermatitis atópica. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
  10. Inhibidores de la calcineurina: Cremas o ungüentos que ayudan a controlar la inflamación sin los efectos secundarios de los esteroides.
  11. Antihistamínicos: Pueden ayudar a reducir el picor, especialmente por la noche.
  12. Fototerapia: La exposición controlada a la luz UVB puede ser beneficiosa en algunos casos.

Productos recomendados para la dermatitis atópica

En nuestra barbería, entendemos la importancia de usar productos adecuados para el cuidado de la piel, especialmente cuando se trata de condiciones como la dermatitis atópica.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones de productos que pueden ayudarte a mantener tu piel en las mejores condiciones:

    • Cremas emolientes: Busca cremas ricas en ceramidas y ácidos grasos esenciales que ayuden a restaurar la barrera cutánea.
    • Limpiadores suaves: Opta por limpiadores sin sulfatos ni fragancias o para pieles sensibles.
    • Aceites naturales: Los aceites de jojoba, coco y almendra pueden proporcionar una hidratación adicional y tienen propiedades antiinflamatorias.

Vivir con dermatitis atópica puede ser un desafío, pero con el manejo adecuado, es posible llevar una vida normal y mantener la piel bajo control. Es importante ser paciente y consistente con tu rutina de cuidado de la piel.

Recuerda, cada caso es único, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Por todo ello, te invitamos a probar algunos de los consejos que te hemos dado y que esperamos que te hayan sido útiles.

En B7 Barber, entendemos los desafíos únicos que enfrentan los hombres con dermatitis atópica. Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu piel y tu apariencia de manera que se adapte a tus necesidades específicas.

Leave a comment Cancelar la respuesta

Nuestro Blog

  • Blog

Categorías

  • Blog

Post recientes

  • ¿Qué es la niacinamida y por qué debes conocerla?
  • Cuidado de la epidermis: todo lo que necesitas saber
  • Evitar la irritación post-afeitado es posible con estos trucos
  • Cómo elegir champús para barba y cabello

Pl. Joaquín Costa, nº 1
30360 La Unión, Murcia

Reservas Whatsapp
744 61 57 55

L - V : 09:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00
Sábados : 09:00 a 13:00

Politica Privacidad | Condiciones Generales

B7 Cosméticos